Localización

Fundada en 1721, esta institución alojada en un edificio neomudéjar, situada próxima al Paseo del Arte, se dedica a la producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros. Los tapices y alfombras de la Real Fábrica pueden contemplarse en todos los palacios pertenecientes a Patrimonio Nacional: Palacio Real, Palacio del Pardo, Palacio de la Granja de San Ildefonso, Palacio de Aranjuez, Palacio de Riofrío, Reales Alcázares, Palacio de Pedralbes, así como en numerosas instituciones, nacionales e internacionales.

La Real Fábrica de Tapices cuenta también con un jardín histórico que conserva la mayoría de sus elementos originales. Tras ser remodelado, el jardín alberga una colección de muestras de plantas tintóreas y especies vegetales utilizadas en la obtención de fibras textiles como el algodón o el lino. Las plantas proceden de distintos lugares del mundo y fueron utilizadas por diferentes culturas para la obtención de tintes y fibras de naturaleza vegetal. El nuevo jardín etnobotánico está totalmente integrado en el diseño original del jardín, sin hacer cambios fundamentales o irreversibles en la disposición de sus elementos.